Curso de Música: Fundamentos Teóricos y Prácticos

Hoy en día es común que las personas recurran a videos tutoriales en YouTube u otras páginas de internet para aprender un ritmo, los acordes de una canción o una melodía.
📱Y si bien son medios útiles y al alcance de todos, el método de aprendizaje puede resultar algo limitado.
📖 Este taller buscará brindar las herramientas teóricas básicas de la música que permitan ampliar y fortalecer la práctica en las distintas áreas que los participantes desarrollen.
✒ El conocimiento y comprensión de las reglas de la música darán a los estudiantes los medios para crecer en su propia práctica musical.
👥 El taller está dirigido a personas que tienen algún contacto y / o actividad con la música y que deseen ampliar y desarrollar sus conocimientos teórico/prácticos.
👌 No es requisito indispensable saber leer o escribir música, sin embargo, es necesario que los destinatarios lleven a cabo algún tipo de actividad musical práctica, con un instrumento (piano/guitarra u otro), con la voz o la computadora.
📚 OBJETIVOS
“La música está en el hacer”
Se brindarán conceptos teóricos básicos y fundamentales de la música y también se buscará ejercitar en la práctica los temas desarrollados.
Los estudiantes aprenderán cómo se construye la música, desde un punto de vista melódico, armónico, rítmico y morfológico. Esto les permitirá desarrollar su práctica musical con mayor seguridad. Por medio de estos conocimientos podrán aprender y ejecutar una canción o ritmo con mayor rapidez, como así también componer y crear su propia música.
Se explicarán los temas sin recurrir a la partitura, dando ejemplos musicales con grabaciones, utilizando instrumentos (piano, guitarra, voz) y otros medios audiovisuales.
Durante el transcurso de las 4 clases se intentará desarrollar conceptos básicos de la música relacionados con la armonía, el ritmo y las formas musicales. Entre los temas propuestos se pueden encontrar:
🔰CONCEPTOS ARMÓNICOS Y MELÓDICOS:
- Acústica: el sonido y su conformación: fundamental y armónicos. La raíz del acorde mayor y de la escala mayor.
- Afinación natural y temperada. Historia y ejemplificación.
- Intervalos: armónicos y melódicos. Denominación y estructura.
- Tonalidad, centro tonal. Las distintas escalas: pentatónica, cromática, modos antiguos, escala mayor y menor.
- La estructura de la escala mayor y menor. Transposición. El círculo de quintas.
- Estructura de los acordes. Acordes sobre la escala mayor y la escala menor.
- Funciones armónicas: tónica, dominante, subdominante
- Otros acordes: acordes de séptima, acordes dominantes secundarios, acordes con notas agregadas.
- Inversión de acordes. Diferentes nomenclaturas de los acordes.
- Adornos: notas ajenas a los acordes: notas de paso, bordadura, apoyatura, etc.
- Análisis de canciones y melodías.
🔰CONCEPTOS RÍTMICOS
- Pulso, acento.
- Compás y ritmo: definición, ejemplos.
- Compás simple y compuesto. Pie binario y ternario.
- Tipos de inicio.
- Síncopa. Valores irregulares.
Las clases tendrán una parte de exposición teórica y una de trabajo práctico. Se tomará un breve descanso a la mitad. Se permitirá el uso de aparatos electrónicos (teléfonos celulares, computadoras portátiles) siempre y cuando se apliquen a las temáticas de la clase. Si los alumnos lo desean, pueden acudir con sus instrumentos musicales.
Se brindarán los materiales teóricos expuestos en papel y/o por correo electrónico, según las necesidades. Asimismo, cada clase tendrá un breve ejercicio práctico para realizar en los hogares.
El curso se aprobará con el % 75 de la cursada realizada y con un trabajo práctico final a elección del alumno, a ser entregado dentro del plazo de tres meses tras la finalización del curso.
Las opciones para el trabajo práctico final pueden ser: análisis de canciones o distintas obras musicales, desde los puntos de vista desarrollados en clase (armónico, melódico, morfológico, rítmico, etc). Composición de una obra propia y su respectivo análisis. O también podrá ser alguna propuesta
que surja de las necesidades planteadas por el alumno.
📚 Fechas:
📅 miércoles 5 de junio
📅miércoles 12 de junio
📅miércoles 19 de junio
📅miércoles 26 de junio
⏰Horario: 15:00 a 17:00 hs.
🏨 Los encuentros serán en 💎 Dignos en Educación, calle 48 nº 816 y 1/2 (entre 11 y 12).
📚 COORDINADORES:
👨💻Jorge Ruiz Passaro. Egresado de la Universidad Nacional del arte. Carreras profesor nacional de música, especialidad piano y licenciado en artes, orientación piano
El valor de la capacitación en efectivo es de $1200.